Puertas automáticas para hospitales y clínicas: higiene, accesibilidad y seguridad en un solo sistema

Las puertas automáticas hospitalarias mejoran la higiene, accesibilidad y seguridad. Descubre sus beneficios clave y dónde instalarlas.


En hospitales, clínicas y laboratorios, cada segundo y cada contacto importan. Por eso, las puertas automáticas especializadas para entornos médicos se han vuelto una necesidad crítica para garantizar un flujo de trabajo seguro, eficiente e higiénico.

En Smart Doors, desarrollamos e instalamos soluciones específicas para el sector salud, cumpliendo con los más altos estándares de accesibilidad, higiene, automatización y control de acceso.


¿Por qué son necesarias las puertas automáticas en el sector salud?

1. Reducción de contacto físico

Gracias a sensores de movimiento, botones sin contacto o sistemas automáticos, se evita que pacientes, médicos y personal tengan que tocar la puerta, disminuyendo el riesgo de contaminación cruzada y propagación de enfermedades.

2. Accesibilidad universal

Permiten el paso fácil de personas con sillas de ruedas, camillas o andaderas. Cumplen con las normas de accesibilidad NOM-001-SSA3-2012 y CONADIS.

3. Control de áreas restringidas

Permiten limitar el acceso a quirófanos, laboratorios o farmacias únicamente al personal autorizado, mediante lectores biométricos, tarjetas o PINs.

4. Aislamiento higiénico

Las puertas automáticas herméticas aseguran el control de presión y temperatura en áreas como salas blancas o zonas estériles.


Tipos de puertas automáticas para hospitales y clínicas

  • Puertas corredizas automáticas de acceso general

  • Puertas herméticas para quirófanos o laboratorios

  • Puertas batientes con sensor o control manual asistido

  • Puertas con sistema de apertura por botón sin contacto o sensor radar

  • Puertas automáticas con cierre retardado para pacientes con movilidad reducida


Características técnicas destacadas

  • Operación silenciosa

  • Superficies fáciles de limpiar

  • Compatibilidad con sensores sin contacto

  • Sistemas de respaldo ante fallas eléctricas

  • Materiales antibacterianos disponibles


¿Dónde se instalan más comúnmente?

  • Entradas principales de hospitales o clínicas

  • Accesos a quirófanos y salas de rayos X

  • Laboratorios clínicos o de investigación

  • Áreas de cuidados intensivos (UCI)

  • Consultorios y salas de espera


Mejora la seguridad y eficiencia de tu clínica u hospital con puertas automáticas de última generación.

En Smart Doors, diseñamos, instalamos y damos mantenimiento a sistemas de acceso médico con los más altos estándares.